Diástasis abdominal: qué es, cómo saber si la tienes y cómo puede ayudarte la fisioterapia

¿Qué es la diástasis abdominal?

La diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen, provocada por un estiramiento excesivo del tejido conectivo que los une, llamado línea alba. Esta condición es muy común, especialmente durante y después del embarazo, aunque también puede afectar a hombres y mujeres que han sufrido un aumento de presión intraabdominal.

¿Por qué se produce?

Durante el embarazo, el crecimiento del útero y los cambios hormonales provocan una distensión fisiológica del abdomen, permitiendo espacio para el bebé. Esto puede generar una separación mayor de lo habitual entre los rectos abdominales.

Otros factores que favorecen la diástasis son:

  • Ganancia de peso rápida o excesiva
  • Mala gestión de la presión abdominal (por tos crónica, estreñimiento, ejercicios mal realizados…)
  • Genética o debilidad del tejido conectivo
  • Cirugías abdominales previas

¿Cuáles son los síntomas de la diástasis abdominal?

Algunos signos que pueden hacer sospechar de una diástasis son:

  • Abultamiento o “cresta” visible en el centro del abdomen al levantarse, toser o al hacer esfuerzo
  • Sensación de abdomen flácido o sin tono
  • Dolor lumbar o pélvico
  • Debilidad al hacer fuerza o cargar peso
  • Problemas digestivos o sensación de presión abdominal
  • Relación con disfunciones del suelo pélvico (incontinencia, prolapsos…)

No siempre hay síntomas evidentes, por eso es tan importante una valoración profesional tras el parto.

¿Cómo saber si tengo diástasis?

La forma más fiable de detectarla es mediante una valoración con una fisioterapeuta especializada, que puede:

  • Medir la separación con palpación y maniobras específicas
  • Evaluar el estado de la línea alba (su firmeza, elasticidad y función)
  • En consulta, utilizamos herramientas como la ecografía para valorar el tejido en profundidad, determinar exactamente la separación de los rectos abdominales, y ver la competencia abdominal.

¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia?

La fisioterapia especializada puede ayudarte a reducir o mejorar funcionalmente la diástasis, sin necesidad de cirugía en la mayoría de los casos. El tratamiento incluye:

  • Ejercicios específicos de reeducación abdominal profunda (como hipopresivos o ejercicios de fuerza específicos del transverso abdominal)
  • Reeducación de la respiración y la postura
  • Educación sobre movimientos y esfuerzos cotidianos
  • Trabajo global del core y del suelo pélvico (porque trabajan en conjunto)
  • Radiofrecuencia

👉 Cada programa es personalizado, adaptado a la etapa en la que estás (postparto inmediato, tardío o años después).

¿La diástasis puede cerrarse del todo?

Depende del caso. En muchas personas, la separación no se “cierra” del todo, pero puede recuperar su función, que es lo más importante: un abdomen que sostiene, estabiliza y no genera síntomas.

¿Se puede prevenir la diástasis?

Sí, con una buena preparación y cuidado durante el embarazo y el posparto (teniendo en cuenta que es fisiológica tenerla durante el embarazo):

  • Controlando la presión abdominal
  • Evitando ejercicios mal realizados (como abdominales clásicos con abombamiento abdominal)
  • Entrenando la musculatura profunda con el acompañamiento adecuado
  • Prestando atención a la respiración, la postura y el suelo pélvico

Conclusión

La diástasis abdominal no es solo una cuestión estética. Es un desequilibrio funcional del abdomen que puede tratarse eficazmente desde la fisioterapia. Si sientes que tu abdomen no ha vuelto a ser el mismo tras el parto, no estás sola, y hay soluciones seguras y eficaces para ti.

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Maria López
Propietario | lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Maria López
Propietario | lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Maria López
Propietario | lorem ipsum
1/3

Síguenos

Lorem ipsum
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Suelo Pélvico Valencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.