La diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen, provocada por un estiramiento excesivo del tejido conectivo que los une, llamado línea alba. Esta condición es muy común, especialmente durante y después del embarazo, aunque también puede afectar a hombres y mujeres que han sufrido un aumento de presión intraabdominal.
Durante el embarazo, el crecimiento del útero y los cambios hormonales provocan una distensión fisiológica del abdomen, permitiendo espacio para el bebé. Esto puede generar una separación mayor de lo habitual entre los rectos abdominales.
Otros factores que favorecen la diástasis son:
Algunos signos que pueden hacer sospechar de una diástasis son:
No siempre hay síntomas evidentes, por eso es tan importante una valoración profesional tras el parto.
La forma más fiable de detectarla es mediante una valoración con una fisioterapeuta especializada, que puede:
La fisioterapia especializada puede ayudarte a reducir o mejorar funcionalmente la diástasis, sin necesidad de cirugía en la mayoría de los casos. El tratamiento incluye:
👉 Cada programa es personalizado, adaptado a la etapa en la que estás (postparto inmediato, tardío o años después).
Depende del caso. En muchas personas, la separación no se “cierra” del todo, pero puede recuperar su función, que es lo más importante: un abdomen que sostiene, estabiliza y no genera síntomas.
Sí, con una buena preparación y cuidado durante el embarazo y el posparto (teniendo en cuenta que es fisiológica tenerla durante el embarazo):
La diástasis abdominal no es solo una cuestión estética. Es un desequilibrio funcional del abdomen que puede tratarse eficazmente desde la fisioterapia. Si sientes que tu abdomen no ha vuelto a ser el mismo tras el parto, no estás sola, y hay soluciones seguras y eficaces para ti.
Error: No connected account.
Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.