El dolor pélvico es una molestia o sensación dolorosa localizada en la parte baja del abdomen o en la región pélvica. Puede ser agudo o crónico, constante o intermitente, y afecta a muchas mujeres a lo largo de su vida. Aunque a menudo se normaliza o se asocia solo con el ciclo menstrual, el dolor pélvico puede tener causas muy diversas y requiere una valoración profesional.
El dolor pélvico puede estar relacionado con estructuras musculares, óseas, nerviosas, digestivas, urológicas o ginecológicas.
Algunas de las causas más comunes son:
La combinación de causas físicas y emocionales es frecuente y requiere un enfoque integral.
El dolor pélvico puede presentarse como:
Estos síntomas pueden afectar notablemente la calidad de vida, el descanso, la actividad física e incluso la vida sexual.
Cuando el dolor persiste más de 6 meses o aparece de forma recurrente sin causa evidente, se considera dolor pélvico crónico. En estos casos es fundamental una evaluación multidisciplinar, donde la fisioterapia juega un papel clave.
Una fisioterapeuta especializada puede ayudarte a identificar el origen del dolor y tratarlo con técnicas eficaces y no invasivas:
El tratamiento es siempre individualizado, adaptado a tus síntomas, historia clínica y objetivos.
Es común escuchar frases como “es normal que te duela al tener relaciones” o “el dolor es parte del ciclo”, pero lo cierto es que no deberíamos convivir con el dolor sin buscar ayuda. El cuerpo nos está dando una señal de que algo no va bien, y actuar a tiempo mejora los resultados.
El dolor pélvico no es “cosa de mujeres” ni debe asumirse como algo inevitable. Con una valoración adecuada y un enfoque fisioterapéutico global, es posible aliviar el dolor, recuperar el bienestar y mejorar tu calidad de vida.
Error: No connected account.
Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.