Incontinencia urinaria: causas, tipos y cómo puede ayudarte la fisioterapia

¿Qué es la incontinencia urinaria?

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Aunque muchas personas piensan que es algo “normal” con la edad o tras el parto, lo cierto es que no debería aceptarse como parte del día a día. Existen tratamientos eficaces, y uno de los más recomendados es la fisioterapia del suelo pélvico.

¿Qué causa la incontinencia urinaria?

El sistema que controla la continencia depende de varios factores: el estado de los músculos del suelo pélvico, el funcionamiento de la vejiga y la uretra, la postura, la técnica de los ejercicios haciendo deporte, la respiración e incluso el control neurológico.

Algunas causas comunes de incontinencia son:

  • Embarazo y parto vaginal
  • Debilidad del suelo pélvico
  • Menopausia (por descenso de estrógenos)
  • Cirugías ginecológicas
  • Práctica de deportes de alto impacto
  • Estreñimiento crónico
  • Tabaquismo o tos crónica
  • Sobrepeso u obesidad

Tipos de incontinencia urinaria

Para poder terminar el tratamiento correspondiente a cada paciente, es necesario conocer el tipo de incontinencia. Así podremos determinar la causa, y ponerle solución.

Incontinencia de esfuerzo

Es la pérdida de orina al toser, estornudar, reír o hacer ejercicio. Se debe a una debilidad muscular del suelo pélvico.

Incontinencia de urgencia

Es una necesidad repentina de orinar, difícil de controlar. Suele asociarse a una vejiga hiperactiva.

Incontinencia mixta

Combina síntomas de esfuerzo y urgencia.

Goteo postmiccional o pérdidas por rebosamiento

Menos frecuente, ocurre cuando la vejiga no se vacía por completo.

¿Qué síntomas indican que necesitas tratamiento?

  • Pérdidas de orina al hacer deporte o cargar peso.
  • Ir al baño muchas veces al día ( más de 10-12 veces al día), o levantarte por la noche (más 3 veces).
  • No llegar a tiempo al baño (y tener pérdida de gotas de orina).
  • Sensación de pesadez en la entrada de la vagina.
  • Uso frecuente de compresas por sentir humedad todo el día.

Aunque sean leves, estos síntomas pueden empeorar si no se tratan.

¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia del suelo pélvico?

La fisioterapia especializada evalúa el estado de tu suelo pélvico y trabaja con técnicas específicas, adaptadas a ti:

  • Ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico (como los ejercicios de Kegel bien guiados).
  • Biofeedback para mejorar el control y la conciencia muscular.
  • Electroestimulación, en casos específicos.
  • Técnicas para mejorar la postura, la respiración y el control de la presión abdominal.
  • Reeducación vesical (para entrenar tu vejiga y reducir la urgencia).
  • Hipopresivos.
  • Radiofrecuencia.
  • Método 5p.

Además, se trabaja desde un enfoque global que incluye tus hábitos urinarios, hidratación, movilidad y estilo de vida.

¿Cuándo acudir a una fisioterapeuta especializada?

👉 Si has tenido pérdidas de orina durante el embarazo o después del parto.
👉 Si haces deporte y notas escapes.
👉 Si te levantas varias veces por la noche para orinar.
👉 Si notas urgencia o no controlas bien la vejiga.
👉 Si estás en la menopausia y han aparecido molestias nuevas.

No necesitas esperar a que el problema empeore. Cuanto antes se actúe, mejores resultados se consiguen. Nunca es tarde para recuperar el suelo pélvico.

La incontinencia tiene solución

Muchas personas creen que la única opción es “aguantar” o recurrir a compresas. Pero con un tratamiento personalizado y profesional, puedes recuperar el control y la calidad de vida.

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Maria López
Propietario | lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Maria López
Propietario | lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Maria López
Propietario | lorem ipsum
1/3

Síguenos

Lorem ipsum
This error message is only visible to WordPress admins

Error: No connected account.

Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.

Suelo Pélvico Valencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.